Joseph Moses Juran (1904 - 2008)
Clase vista: 23 - 05 -2016
Objetivo: Conocer y evaluar cada uno de los puntos de Joseph y Crosby para aplicarlo en nuestra empresa o negocio
¿Qué es la calidad para Joseph Juran?
Es la adecuación para el uso en
términos de diseño, conformación, disponibilidad, seguridad y uso práctico y se
basa en sistemas y técnicas para la resolución de problemas. Juran enfoca su
atención en la administración vista de arriba hacia abajo y en métodos o
técnicas, antes que el orgullo o la satisfacción del trabajador, factor que le
diferencia de la filosofía de Deming.
Juran considera que la calidad consiste en dos conceptos diferentes, pero relacionados entre sí:
Una forma de calidad está orientada a los ingresos, y consiste en aquellas características del producto que satisfacen necesidades del consumidor y, como consecuencia de eso producen ingresos. En este sentido, una mejor calidad generalmente cuesta más.
Una segunda forma de calidad estaría orientada a los costes y consistiría en la ausencia de fallas y deficiencias. En este sentido, una mejor calidad generalmente cuesta menos.
Los tres procesos universales de la gestión para la calidad
La Trilogía de Juran es la forma de gestionar
la Calidad Total, lo cual se hace por medio del uso de tres procesos:
* Planificación de la calidad.
* Control de calidad
* Mejora de la calidad
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
En esta actividad se desarrollan
los productos y procesos que son necesarios para cumplir con las necesidades de
los clientes. Esto involucra una serie de actividades universales que se
resumen de la siguiente manera:
· Determinar quiénes son los clientes.
·
Determinar las necesidades de los clientes.
· Traducir las necesidades al lenguaje de la
compañía
·
Desarrollar un producto que responda a esas necesidades.
· Desarrollar el proceso capaz de producir
productos con las características requeridas.
· Transferir los planes resultantes a las
fuerzas operativas.
CONTROL DE LA CALIDAD
Este proceso administrativo consiste
en las siguientes etapas:
·
Evaluar el desempeño actual del proceso.
·
Comparar el desempeño actual con las metas de calidad (real frente a
estándar)
· Actuar sobre la diferencia.
MEJORA DE LA CALIDAD
En la lista de prioridades de
Juran, el mejoramiento de la calidad ocupa un primer lugar. En este sentido, ha
elaborado una propuesta estructurada que expuso por primera vez en su libro
“Managerial Breakthrough” (Idea revolucionaria de administración), en 1964.
Esta propuesta incluye una lista de responsabilidades no delegables para los
altos ejecutivos:
* Crear una conciencia de la
necesidad y oportunidad para el mejoramiento.
* Exigir el mejoramiento de la
calidad; incorporarlo a la descripción de cada tarea o función.
* Crear la infraestructura:
instituir un consejo de la calidad; seleccionar proyectos para el mejoramiento;
designar equipos; proveer facilitadores.
* Proporcionar capacitación acerca
de cómo mejorar la calidad.
* Analizar los progresos en forma
regular.
* Expresar reconocimiento a los
equipos ganadores.
* Promocionar los resultados.
* Estudiar el sistema de
recompensas para acelerar el ritmo de mejoramiento.
* Mantener el impulso ampliando los
planes empresariales a fin de incluir las metas de mejoramiento de la calidad. (López, 2001)
Philip Bayard Crosby (1926 - 2001)
¿QUÉ ES CALIDAD PARA PHILIP CROSBY?
*Hacerlo bien a la primera vez.
*Hacer que la gente haga mejor
todas las cosas importantes que de cualquier forma tiene que hacer.
*Promover un constante y
consciente deseo de hacer el trabajo bien a la primera vez.
El aporte de Philip Crosby a la
gestión de la calidad se resume en su exhortación a que las organizaciones
trabajen por alcanzar la meta de cero defectos
Crosby no creía que los empleados
debían ser los primeros responsables por los errores que ocasiona una calidad
débil. La acción ideal es el control preventivo de la calidad.
El fundamento anterior se resume
en una de sus frases más famosas “hacer las cosas correctamente la primera
vez”. Por ello, la alta gerencia debe comprometerse a: educar y motivar a los
empleados hacia el logro de este objetivo. (Galdámez , 2012)
LOS CATORCE PASOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE CROSBY
1.- Asegúrese de que la dirección
esté comprometida con la calidad
2.- Forme equipos para el
mejoramiento de la calidad con representantes de cada departamento.3.-
3.- Determine como analizar dónde se
presentan los problemas de calidad, actuales y potenciales.
4.- Evalúe el coste de la calidad y
explique su utilización como una herramienta de administración.
5.- Incremente la información acerca
de la calidad y el interés personal de todos los empleados.
6.- Tome medidas formales para
corregir los problemas identificados a lo largo de los pasos previos.
7.- Instituya una comisión para el
programa “cero defectos”.
8.- Instruya a todos los empleados
para que cumplan con su parte en el programa de mejoramiento de la calidad.
9.- Organice una “jornada de los cero
defectos” para que todos los empleados se den cuenta de que ha habido un
cambio.
10.- Aliente a los individuos para que
se fijen metas de mejoramiento para sí mismos y para sus grupos.
11.- Aliente al personal para que
comunique a la dirección los obstáculos que enfrenta en la prosecución de sus
metas de mejoramiento.
12.- Reconozca y valore a aquellos que
participan activamente en el programa.
13.- Establezca consejos de calidad a
fin de mantener informado al personal en forma regular.
14.- Repita todo para enfatizar que el
programa de mejoramiento de la calidad no finaliza jamás. (Orellana , 2012)
Ejemplo
siguiendo los procesos de Joseph Juran y los pasos de Philip Crosby mi empresa puede ser competitiva ya que nos hablan del mejoramiento tanto del producto como del personal
Conclusión
Ninguna empresa puede ser grande o competir con los grandes si no sigue al pie de la letra cada uno de los procesos y pasos de Juran y Philip.
Actividad en clase
Actividad 1
Menciona y describe la trilogía de calidad de Joseph Juran. Poner un ejemplo en un equipo de conjunto.
R=1.- (Planificacion de la calidad) Antes de un partido de fútbol, estudiar al rival para así planificar como te vas a parar en el campo
2.- (Control de la calidad) El control en el entrenamiento para corregirlos y que sigan la planificación establecida
3.- (Mejoramiento de la calidad) Una vez ganado el partido mejorar en los errores que tuvimos.
Actividad 2
¿Cual era el enfoque de calidad de Philip B. Crosby?
R=La calidad empieza desde las personas ya que ellas hacen el trabajo y en ellas esta que todo salga de acuerdo a lo planeado
¿A que se refería Crosby con cero defectos?
R= Que no haya margen de error y que sea a la primera
Bibliografías
Galdámez , K. (09 de 09 de 2012). FILOSOFIA DE PHILIP
CROSBY. Recuperado el 2016 de 05 de 27, de blogspot:
http://maestrosdelacalidadgp101911.blogspot.mx/
López, C. (11 de 07 de
2001). Joseph M. Juran y la planificación de la calidad. Recuperado el
27 de 05 de 2016, de gestiopolis:
http://www.gestiopolis.com/joseph-m-juran-y-la-planificacion-de-la-calidad/
Orellana , K. (22 de 09
de 2012). MAESTROS DE LA CALIDAD. Recuperado el 27 de 05 de 2016, de
blogspot: http://maestrosdelacalidadop100111.blogspot.mx/2012/09/filosofia-phillip-crosby.html